Cuando realizamos un trabajo de investigación, un informe, una tesis, o cualquier artículo, es necesario utilizar recursos que apoyen nuestro escrito y usarlos las veces que sean necesarias, como las citas, por ejemplo. Y aquí te diremos cómo citar varios párrafos de un mismo autor. Para esto, es preciso tener en cuenta las normas especialmente diseñadas por la Asociación Psicológica Estadunidense (APA).
Un buen escrito es sinónimo de aprendizaje, ya que dirigimos los trabajos a un mundo de lectores muy estrictos. Por eso es importante cumplir con cada una de las reglas, ya que se debe respeto a los autores que se incluyen en un texto y porque hace peso a las líneas dedicadas a un párrafo de referencia.
¿Cómo citar a un mismo autor?
Existen normas establecidas de cómo citar varios párrafos de un mismo autor y es que debes hacerlo cuantas veces sean necesarias. No hay inconvenientes con el uso de citas, ya que el trabajo adquiere más credibilidad, el texto se basaría en buenos fundamentos. De acuerdo a APA se puede utilizar referencias de un mismo autor en:
1. Un mismo párrafo
Usar una misma fuente varias veces en un mismo párrafo no implica mencionar el año de cada cita, a menos que se trate de una cita bibliográfica formal.
2. Varios párrafos
Citar un mismo autor en varios párrafos significa especificar de dónde proviene esa información, pues a veces no será suficiente con colocar una cita bibliográfica al final del párrafo.
Si se cita al autor y el año de la publicación al final de cada frase, se corre el riesgo de interrumpir el flujo del texto, incomodando al lector hasta el punto de dejar a un lado la lectura.
Ahora bien, puedes ayudarte con una simple herramienta. En lugar de finalizar cada oración citando al autor, puedes incluirlo al inicio o dentro del párrafo acompañando la cita con frases como: “Según (referencia)…” o “El estudio de (referencia) señala que…”. Precisas de creatividad para que funcione de la mejor manera y mantener al lector enganchado con el texto.
3. Listas
Otra manera de citar un autor es agregar una lista. Coloca la cita bibliográfica después del último estabón de la lista.
La importancia de las citas
La importancia de citar varios párrafos de un mismo autor está en el hecho de garantizar al lector más y mejores conocimientos. No se trata solo de dar crédito a las ideas de otras personas. Las citas ponen de manifiesto el ejercicio dialógico de los saberes, de acuerdo a APA.
Con las citas, se desarrolla un buen trabajo de investigación y se reconocen contribuciones sustanciales de un autor, en especial si se utilizan varios párrafos de un mismo autor. Se genera una argumentación y contraargumentación enriquecida, como resultado de un escrito consistente que ofrece al lector referentes claros en temas de interés.
También hacemos uso de otros recursos sobre cómo citar varias páginas distintas de un mismo sitio web. En caso de citar información de diferentes secciones, se debe crear una referencia única para cada una. Solo así el lector encontrará el autor o fuente exacta.
Ahora, si haces la cita directamente desde una página web, debes asegurarte de incluir el número de párrafo y no un número de página, con la cita en el texto. Para ayudar al lector a ubicar la parte de la página, también puedes incluir un número de párrafo parafraseado.