Semanas después de que la Iglesia Católica le prohibiera visitar una escuela de Londres, Simon James Green se enfrentó a una serie de parafernalia de protesta. El autor, cuyas historias para adultos jóvenes han ganado elogios por reflejar los beneficios, así como la angustia, de la vida adolescente gay, estuvo en una ceremonia de entrega de premios en Bristol. Miembros de la sociedad LGBT+ de una escuela local habían confeccionado pancartas y volantes proclamando su solidaridad y denunciando a “los niños de la escuela católica encerrados en el armario”.
«Fue tan conmovedor, tan impresionante», dice Green. También resume perfectamente el mensaje central de Gay Club!, su última novela para adultos jóvenes, que sigue al geek del ajedrez Barney en su misión de sacudir la sociedad LGBT+ en su propia escuela. «Colocar banderas de arcoíris en el tablón de anuncios de nuestro club no cambiará nada», dice Barney. “Tenemos que unirnos y luchar. Campaña. Para ser visible».
La cancelación del evento escolar de Green en marzo por parte de la Arquidiócesis Católica de Southwark provocó la indignación de los sindicatos de autores, padres y maestros, así como advertencias sobre la creciente censura de la escritura de diversidad para lectores jóvenes. Menos publicitadas fueron las tarjetas y cartas que Green recibió de jóvenes de todo el país que querían apoyar a los estudiantes a quienes se les había negado la oportunidad de hablar sobre sus libros. La pasión de Barney por el activismo es un reflejo exacto de los jóvenes que Green conoce todas las semanas, explica.
“Les apasiona construir un mundo mejor y no van a parar”, dice. Es una ética simple y refrescante: «Reconocen que las personas deben ser quienes son y ser libres para vivir sus vidas y amar a quienes aman». Él contrasta la madurez con la que los adolescentes de hoy discuten el género y la sexualidad con su propia mayoría de edad en un pueblo rural de Lincolnshire «donde ‘gay’ ni siquiera se usaba como un insulto. Crecí completamente ignorante de las personas LGBT+, en parte debido a Artículo 28 [the legislation enacted in 1988 to “prohibit the promotion of homosexuality” by local authorities; it was abolished only in 2003].”
«La prohibición fue desgarradora porque distorsiona por completo lo que estoy tratando de lograr en los libros»… Simon James Green. Fotografía: David Levene/libromundo
La prohibición fue una experiencia brutal, reconoce, y «desgarradora porque distorsiona por completo lo que estoy tratando de lograr en los libros».
Desde el debut de Green en 2017, Noah Can’t Even, que sigue siendo el libro «más robado» de las bibliotecas escolares, según ha informado de manera confiable, su fórmula de humor loco, personajes en tecnicolor y telenovelas ha redefinido a los niños LGBT+ «como los héroes, que tienen una vida feliz». finalizando». «Todo lo que siempre quise hacer es mostrarles a los niños, especialmente a los niños LGBT+, que no todo es sombrío. Puedes ver algunos medios y sentir que siempre terminan muertos al final del día. Fin de la historia, hay homófobos». ataques y es miseria. Estas cosas pasan lamentablemente, pero esa no es la única historia.
Todos los estudiantes se benefician al reconocer que, al final del día, “todos estamos pasando exactamente por lo mismo”, argumenta. “Todo este proceso de querer a alguien por primera vez y enamorarse. Es una montaña rusa para todos, y no importa cómo te identifiques.
Junto con la abierta hostilidad hacia el contenido de sus libros, señala Green, están las quejas más insidiosas sobre las palabrotas o el contenido sexual: «Es el ‘¿Alguien no pensará en los niños?’ mentalidad [but it’s really] una excusa conveniente para la homofobia. La realidad es que los chicos de secundaria juran, que hablan de sexo con sus amigos. Si no lo pienso, no significará nada para ellos y ahí es cuando dejan de subir de peso.
Green, quien escribió su primera historia a los 12 años en la máquina de escribir de su abuela, insiste en que un libro brinda un espacio realmente seguro para discutir contenido aterrador o confuso, en comparación con el «Salvaje Oeste de las pesadillas» que les espera a los jóvenes en línea.
Definitivamente hay una conexión entre la creciente homofobia y la guerra cultural que se libra por los derechos de las personas transgénero.
Señala la cantidad sin precedentes de prohibiciones de libros en los Estados Unidos: «Me horroriza que los libros sean tan a menudo el objetivo cuando hay cosas realmente dañinas en línea para los jóvenes, que parecen salirse de eso».
Hay «absolutamente» una conexión entre la creciente homofobia y la guerra cultural que se libra por los derechos de las personas transgénero, dice. «Para ser justos, las personas trans estaban advirtiendo al respecto. [several years ago]. Hay una parte de la sociedad que observa con reticencia cómo las personas LGBT+ poco a poco van ganando unos cuantos derechos más. Esperaban que algo se opusiera. Las redes sociales han ayudado a amplificar y envalentonar a esta cohorte, dice. «E inevitablemente, cuando personas de alto nivel comparten algunos de esos puntos de vista, también los refuerza».
La solución es simplemente confiar en aquellos que conocen mejor a los lectores jóvenes: “Un libro de una editorial convencional habrá pasado por un proceso editorial muy completo por parte de personas que realmente se preocupan por él. Y está almacenado en una biblioteca escolar, atendida por personas que también se preocupan. Los bibliotecarios escolares que conoce conocen a sus estudiantes «como la palma de sus manos», dice con calidez.
Más que eso, es imperativo reconocer que los jóvenes son “humanos capaces”. “Pueden tomar decisiones y es importante permitirles hacerlo, especialmente en el espacio seguro de la biblioteca”, dice Green.
«Es un momento realmente preocupante», concluye. «Pienso en el efecto que han tenido en mí cosas como el Artículo 28, aunque no lo sabía en ese momento, y no quiero que eso vuelva a suceder. Muchas de estas discusiones actuales son sobre la Sección 28 a través de la puerta trasera. No puedo, en buena conciencia, sentarme y no decir nada cuando es tan dañino, especialmente para los jóvenes.
clubes homosexuales! es publicado por Scholastic (£8.99). Para apoyar a libromundo y The Observer, compre una copia en guardianbookshop.com. Se pueden aplicar cargos de envío.