Cuando era niño, mi familia vivía en una comunidad de 20 casas amarillas idénticas en las afueras de Copenhague. Cenamos seis días a la semana en la «casa común». Los vecinos también compartían las tareas de mantenimiento, preparaban refrigerios para después de la escuela, administraban una tienda sin comerciante y celebraban juntos la mayoría de las festividades. Éramos los únicos no daneses en la comuna, y nuestra llegada fue emocionante y desconcertante para el grupo. Éramos demasiado ruidosos, nuestra casa era demasiado brillante, teníamos familiares y amigos de Turquía durante meses. Pero también éramos los cocineros más queridos de la comuna, gastábamos de nuestro bolsillo, más allá de los presupuestos de la cena, para hacer cordero asado y hojaldre de queso feta. La comuna fue una experiencia de vivir juntos, como iguales, aunque para mí también fue una educación en todas nuestras diferencias.
Estoy fascinado por las vidas que se desarrollan cerca. Lo que me lleva a contemplar la vida como modelo de ficción es la intersección de la intimidad y la distancia, la forma en que las vidas interactúan, se entrelazan o se cruzan. Los vecinos brindan una perspectiva única en la ficción, ya que son testigos de gran parte de la vida en la superficie pero pueden estar ciegos a las profundidades. La amistad de los vecinos también me interesa: los vecinos deben mantener un delicado equilibrio de cortesía para toda la convivencia que les espera.
En mi novela Blanc sur blanc, la pintora Agnès comienza a contarle fragmentos de su vida al estudiante de historia del arte que alquila el apartamento debajo de su estudio. Al principio, el estudiante está fascinado por Agnes y ansioso por su amistad, pero a medida que Agnes se desquicia, el estudiante elige el anonimato de ser un vecino, eligiendo evitar la responsabilidad emocional.
Los siguientes libros investigan vidas cercanas, tanto familiares como distantes.
1. la montaña mágica por Tomas MannTraducido por Juan E. el bosque
Hans Castorp llega a un sanatorio para visitar a su primo y termina quedándose allí por mucho tiempo. Es un libro sobre el tiempo y la muerte, pero se cuenta a través de interacciones con pacientes del sanatorio durante cenas y almuerzos de conversación. Todos están enfermos, y como buenos vecinos, todos evitan el tema. Pero el destino común de los habitantes crea un vínculo tácito y un poderoso telón de fondo para la novela.
2. Una casa en Noruega por Vigdis HjorthTraducido por charlotte barslund
Alma, tapicera, alquila el anexo de su casa a una familia polaca, a la que atiende desde su propia ventana durante seis años. La premisa de la novela pone en práctica las opiniones liberales del artista. Alma siempre ha estado orgullosa de sus valores progresistas, pero descubre, tan pronto como la familia polaca se muda, que no son tan tolerantes como pensaban. Es un libro brillante sobre la inmigración, lo que significa vivir juntos y los frágiles ideales del proyecto europeo.
3. Cabracho de Natalie Bakopoulos
Esta novela atmosférica encarna la distancia íntima de ser un vecino. Mira regresa a Atenas después de la muerte de sus padres y, en su primera noche, conoce a un capitán que vive en el departamento frente al de ella. Ambos lloran de formas diferentes y entablan una amistad insólita, intercambiando historias nocturnas a través de sus balcones. Los paseos de Mira por la ciudad, sus cenas y copas con amigos y sus tardes de baño están jalonados por el regreso nocturno a casa, al balcón, para confiarse a un virtual desconocido.
4. mi corazón rodeado por marie n’diaye, traducido por Jordan Stump
Nadia y Ange son maestras que han construido una vida respetable y burguesa. Un día, aparece una extraña herida en el estómago de Ange. Mientras toda la comunidad huye poco a poco de los profesores, un vecino, Nogent, a quien siempre habían desdeñado, llega para ayudarlos en su frágil estado y se instala para cuidarlos. Marie NDiaye es una maestra en el arte de crear mundos amenazantes y poco convencionales que hablan de la verdad de la experiencia humana.
5. Amigos y formas oscuras por Kavita Bedford
Este libro, sobre un grupo de compañeros de casa en Sydney, mapea bellamente espacios de soledad e intimidad en medio de la gentrificación, el trabajo temporal, el dolor personal y la alegría colectiva. Uno de los placeres de la novela de Bedford es seguir a los compañeros de casa a través de sus rutinas diarias, ir a las inauguraciones de las galerías para tomar bebidas gratis, pasar el rato sin rumbo fijo en el jardín, discutir las mejores maneras de abastecerse de papel bañándose e yendo a las piscinas del océano.
6. mango de mono por helena garnier
«En la vieja casa marrón de la esquina, a una milla del centro, desayunamos tocino todas las mañanas de nuestras vidas. Nunca hubo suficientes sillas para que todos nos sentáramos en la mesa de la comida. Así comienza Monkey Grip, otra novela sobre la vida en comunidad, esta vez ambientada en Melbourne en los años 70. Nora es una madre soltera y enamorada de Javo, adicta a las bofetadas. Cambia de casa y de pareja, en nuevas reconfiguraciones explorando lo que significa vivir juntos. La novela capta a la perfección la fluidez de las amistades, el amor, el sexo y la convivencia.
7. Por el mar por Abdulrazak Gurnah
Una tarde, Saleh Omar llega al aeropuerto de Gatwick desde Zanzíbar, pidiendo asilo. Lo llevan a un B&B donde se alojan otros hombres, de Kosovo y la República Checa. Aunque comparten la misma extraña morada, saben poco de las historias que los trajeron aquí. La única persona en Inglaterra que conoce a Omar es el hijo del hombre del que Omar tomó su nombre, una vez vecino en Zanzíbar. Cuando los dos se encuentran, se revela una historia del pasado, tanto íntima como misteriosa, los destinos de los hombres profundamente enredados.
Jim Broadbent y Tom Felton en la adaptación cinematográfica de 1997 de The Borrowers. Fotografía: Working Title Films/Allstar
8. prestatarios por María Norton
Cómo no incluir este libro encantador, que leí y releí en los años en que mi familia vivía en la comuna danesa. Esto debe, en parte, ser responsable de mi fascinación por los vecinos y sus vidas secretas. Los prestatarios son personas diminutas que viven dentro de las paredes y debajo de los pisos de una casa inglesa y «toman prestado» de humanos grandes. Aunque los inquilinos de la casa ignoran a sus vecinos en miniatura, un niño se hace amigo de la joven prestataria, Arrietty Clock.
9. Una república brillante por Andrés BarbaTraducido por Lisa Dilman
Treinta y dos niños aparecen en el pueblo de San Cristóbal, bordeando la selva, hablando un idioma extraño propio. Nadie sabe de dónde vienen ni dónde desaparecen cada noche. La novela aprovecha nuestros miedos del otro, la forma en que trazamos límites rígidos y nuestro deseo de domar la naturaleza. Un trabajo profundo sobre la compartición de los universos físico y psicológico.
diez. amor libre por tessa hadley
La última novela de Hadley, ambientada en la década de 1960 en Londres, trata sobre Phyllis, de 44 años, que vive en los suburbios con su esposo e hijos. Una noche, al borde de un estanque, besa a un joven amigo de la familia: su vida da un vuelco. Dos conjuntos de vecinos retratan brillantemente la existencia dividida de Phyllis. Está el Holmes al otro lado de la calle, en cuya fiesta Phyllis se siente asfixiada. Y está Bárbara, la enfermera de Granada, que está al lado del joven amante de Phyllis en Ladbroke Grove. Estos vecinos encarnan no solo los mundos sociales radicalmente diferentes en los que habita Phyllis, sino también lo que significa para una mujer apartada de sus roles asignados ser observada por la sociedad.
White on White de Ayşegül Savaş es una publicación de Vintage (£ 12,99). Para apoyar a libromundo y The Observer, solicite su copia en guardianbookshop.com. Se pueden aplicar cargos de envío.