lo que estamos leyendo: escritores y lectores sobre los libros que disfrutaron en febrero | Libros

En esta serie, les pedimos a los autores, escritores de libromundo y lectores que compartan lo que han leído recientemente. Las recomendaciones de este mes incluyen una emocionante primera novela sobre la sexualidad victoriana, una conmovedora colección de ensayos y un estudio de Charles Dickens. Cuéntanos en los comentarios lo que lees.

Michael Donkor, autor y crítico

Para mí, la lectura de este mes estuvo dominada por un gran comienzo. por Tom Crewe La nueva vida generó muchos elogios, llenos de comparaciones con Forster y Hollinghurst. Todos estos aplausos son bien merecidos. Es extraordinario pensar que este libro musculoso, impecablemente elaborado y líricamente redactado es el primero de Crewe. Ambientada en el Londres de finales del siglo XIX, la historia sigue a dos hombres de letras muy diferentes que intentan publicar un relato audaz de la homosexualidad masculina, o «inversión», como se la llamó aparentemente. Su objetivo es promover un debate público arraigado sobre el tema y cambiar la ley.

Muy vagamente basada en las vidas de los eruditos Havelock Ellis y John Addington Symonds, The New Life pone patas arriba esa molesta idea errónea sobre la esterilidad de todo el pensamiento victoriano. Es una novela crepitante que contiene multitudes: cartas clandestinas, escenas de sexo eróticamente emocionantes, un desenlace tenso. Es, quizás principalmente, una evocación brillante de la política radical de Gran Bretaña a principios de siglo. A veces, aunque sabemos que faltan décadas para la despenalización, la convicción temblorosa de los protagonistas casi nos hace creer que vientos de cambio social podrían barrer el Londres cubierto de niebla de Crewe. Con la caracterización de Addington, The New Life también se convierte en un examen de la intolerancia y cómo el trauma personal puede impulsar y socavar las causas políticas más justas. En sus representaciones de la vida doméstica, Crewe también proporciona una visión matizada de las negociaciones, verbalizadas o no, del matrimonio. Si bien la sexualidad masculina y la experiencia masculina están muy centralizadas, se recomienda a los lectores que vigilen de cerca a las fascinantes mujeres de Crewe: Catherine, la esposa de Addington, es una presencia complicada pero decisiva en la narrativa. Angelica, una amiga cercana de Ellis y su esposa Edith, trae un desafío transformador y luz a los mundos de Ellis. Pero quizás sea la seria conexión de la novela entre la libertad de hablar de uno mismo y la libertad de ser uno mismo lo que quedará más grabado en mi memoria.

Lan Samantha Chang, autora

Acabo de terminar de volver a leer Ensayos póstumos de no ficción seleccionados de James Alan McPherson, Volverse un escritor americano. Me conmueven y me provocan suavemente sus meditaciones personales sobre la sociedad estadounidense. Como se describe en la introducción de Anthony Walton, McPherson tenía una historia personal singular: «Un chico sin parentesco deja una universidad históricamente negra e ingresa a la Ley de Harvard, luego se gana la vida como conserje antes de abandonar una carrera legal y viajar a Iowa City. convertirse en escritor. Iconoclasta y profundamente humilde en la vida, McPherson no creía en la autopromoción. Hoy en día, está tan subestimado como brillante. Encontré este libro sincero y original, profundo y divertido. Me conmovió especialmente la amistad de McPherson con Ralph Ellison, sus viajes a Disneylandia con su hija y su recuperación de la meningitis.

En una conversación con la no ficción de McPherson, volví a leer el híbrido de memorias y crítica literaria de Yiyun Li, Querido amigo, de mi vida te escribo en tu vida. A veces, los libros pueden ser como regalos, y estas cavilaciones sobre la lucha de la autora contra la depresión suicida y sus lecturas sostenidas de William Trevor, Elizabeth Bowen y Katherine Mansfield, se sienten como cartas preciosas e íntimas de un amigo valiente y honesto.

Yiyun Li.A veces los libros pueden ser como regalos… Yiyun Li.Fotografía: Christopher Lane/The Observer

Un colega y traductor nacido en Rusia me alertó sobre la nueva traducción de Michael R Katz de los hermanos karamazov, que se estrenará en julio. Este libro pesa alrededor de dos libras, pero lo encontré liviano. La redacción es buena y clara; la agitación ha sido eliminada. El lenguaje lúcido y sin pretensiones de Katz abre mis escenas, personajes e incluso monólogos favoritos.

omitir la promoción del boletín

Descubra nuevos libros con nuestras reseñas de expertos, entrevistas con autores y los 10 mejores. Delicias literarias entregadas directamente a su hogar

Aviso de Privacidad: Los boletines pueden contener información sobre organizaciones benéficas, anuncios en línea y contenido financiado por terceros. Para obtener más información, consulte nuestra política de privacidad. Usamos Google reCaptcha para proteger nuestro sitio web y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

He sido un admirador durante mucho tiempo de la hermosa y triunfante novela de Walter Tevis, The Queen’s Gambit, pero acabo de descubrir sus cuentos en El rey esta muerto. Al igual que The Queen’s Gambit, las historias tratan sobre las obsesiones de Tevis: la infancia, la soledad, la adicción y el juego. Fue fascinante leer lo que Tevis llamó “un nuevo tipo de ciencia ficción; se utiliza casi exclusivamente para una especie de creación psicoanalítica de mitos. La compilación tiene una excelente introducción del novelista Kevin Brockmeier, quien celebra a Tevis como un escritor de culto y la obra como peligrosa y cortante, a veces «impactante y transgresora».

The Family Chao de Lan Samantha Chang se publica en rústica el 2 de marzo por Pushkin One (9,99 £).

Lynne, lectora guardiana

Recientemente disfruté acto de olvidar por Robert Harris y Azote precioso por Mary Webb, que leí por primera vez hace muchos años, pero todavía me encanta. Mi vista me impide leer material impreso, así que confío en los audiolibros de la organización benéfica Calibre Audio, el Libro de la semana de BBC Radio 4 y el Libro para dormir. Me acostaba todas las noches escuchando a AN Wilson El misterio de Charles Dickens a través de Calibre Audio, que me enseña mucho, no solo sobre Dickens sino sobre su época.

Deja un comentario