La «extremadamente exuberante e increíblemente juguetona» Tumba de arena de Geetanjali Shree, traducida del hindi por Daisy Rockwell, ganó el Premio Internacional Booker, convirtiéndose en la primera novela traducida del hindi en hacerlo.
Shree y Rockwell ganaron el premio de £ 50,000, que se divide en partes iguales entre el autor y el traductor, no solo marca el primer hindi ganador del premio, sino también la primera vez que un libro escrito originalmente en un idioma indio gana el premio.
Tomb of Sand cuenta la historia de una mujer de 80 años, que se hunde en una profunda depresión por la muerte de su esposo, luego resurge para encontrar una nueva vida. La mujer viaja a Pakistán para confrontar el trauma no resuelto de sus experiencias adolescentes de separación y reevaluar lo que significa ser madre, hija, mujer y feminista.
Frank Wynne, presidente del jurado del premio de este año y el primer traductor en presidir el jurado, calificó el libro de «extraordinariamente divertido y entretenido».
Continuó describiéndolo como «Enormemente atractivo, encantador, divertido y alegre, a pesar de los diversos temas que cubre … una lectura de playa perfectamente decente para absolutamente cualquier persona».
Wynne dijo que el jurado, compuesto por la autora y académica Merve Emre, la escritora y abogada Petina Gappah, la escritora, comediante y presentadora de televisión, radio y podcasts Viv Groskop, y el traductor y autor Jeremy Tiang, tuvo un «debate acalorado», pero «cuando al final, fue abrumadoramente el libro elegido por los jueces».
Shree es autor de tres novelas y varias colecciones de cuentos, aunque Tomb of Sand es el primero de sus libros que se publica en el Reino Unido. Rockwell es un pintor, escritor y traductor que vive en Vermont, EE. UU. y ha traducido varias obras de la literatura hindi y urdu.
Wynne dijo que la traducción de Rockwell fue «sorprendentemente hecha, especialmente porque gran parte del original depende de los juegos de palabras, los sonidos y las cadencias del hindi».
Tomb of Sand es publicado por una pequeña editorial independiente Tilted Axis Press; este año marca no solo su primera victoria en International Booker, sino también su primera lista larga y preseleccionada.
Tilted Axis Press fue creada por Deborah Smith, quien ganó la primera edición del renovado Premio Internacional Booker, junto con Han Kang, por su traducción de The Vegetarian de Kang en 2016. Usó las ganancias del premio para fundar la prensa.
Siempre sentimos que publicar traducciones es difícil. No es más difícil que cualquier otro libroFrank Wynne, presidente del jurado
Las editoriales independientes Fitzcarraldo Editions, Charco Press y Honford Star también tenían libros en la lista de finalistas de este año.
Wynne dijo que las editoriales independientes más pequeñas han hecho “un gran trabajo al llevar el trabajo traducido a la gente. Todavía hay mucho por hacer. Siempre sentimos que publicar traducciones es difícil. No es más difícil que cualquier otro libro.
Dijo que esperaba que la victoria de Tomb of Sands alentaría más traducciones de libros a idiomas no europeos.
“A pesar de que Gran Bretaña tiene una relación muy larga con el subcontinente indio, muy pocos libros se traducen de los idiomas indios, hindi, urdu, malayalam, bengalí”, dijo Wynn. «Creo que es una pena y creo que eso está sucediendo en parte porque una subsección de escritores indios escribe en inglés, y tal vez sentimos que ya tenemos los escritores indios que necesitamos, pero desafortunadamente hay muchos, muchos escritores indios que no tenemos». No sé de ellos simplemente porque no han sido traducidos.
Este año, los jueces revisaron 135 libros, con un número récord de presentaciones recibidas.
Otros libros en la lista corta incluyeron The Books of Jacob de Olga Tokarczuk, traducido del polaco por Jennifer Croft; la pareja ya ha ganado el premio.
Cursed Bunny de Bora Chung, traducido por Anton Hur del coreano, también fue preseleccionado; Un nuevo nombre: Septology VI-VII de Jon Fosse, traducido por Damion Searls del noruego; Heaven de Mieka Kawakami, traducido del japonés por Sam Bett y David Boyd; y Elena Knows de Claudia Piñeiro, traducida por Frances Riddle del español.
El premio de 2021 lo ganó At Night All Blood is Black de David Diop, traducido por Anna Moschovakis. Era la primera vez que un novelista francés ganaba este premio.