Todos tus hijos, dispersos por Beata Umubyeyi Mairesse crítica: las cicatrices invisibles de los supervivientes de Ruanda | Ficción

El genocidio de 1994 del pueblo tutsi devastó Ruanda en solo 100 días. La mordaz novela debut de Beata Umubyeyi Mairesse explora cómo sus secuelas han afectado a tres generaciones de una familia. Immaculata sobrevivió a las masacres de Butare ocultándose en el sótano de la librería de su vecino hutu. Su hijo, Bosco, se une al ejército rebelde en el exilio, mientras que su hija, Blanche, huye a Francia, conoce a su marido y se instala en Burdeos con su hijo, Stokely.

La novela se cuenta desde la perspectiva de Blanche, Immaculata y Stokely y es una conmovedora meditación sobre la violencia que ha destrozado tantas vidas. Las experiencias de las mujeres, su lucha por aceptar el trauma y la culpa de las sobrevivientes, son emblemáticas de los intentos de recuperación de la nación.

Immaculata reflexiona sobre su infancia bajo el protectorado belga y cómo, en la escuela secundaria, le prohibieron hablar su lengua materna, el kinyarwanda. Cuestiona la capacidad de las palabras para deshumanizar, para “atravesar agudamente como una lanza”, pero encuentra refugio en libros que nutren el “parentesco”. Blanche se pregunta sobre su identidad: es mestiza, de piel clara y vive en Europa, pero ¿a qué pertenece realmente? Hablar francés puede parecer “un barniz decorativo… un corsé público, ridículo y pretencioso”, mientras que su lengua materna es “su columna vertebral, el idioma en el que expresó sus penas y guardó sus secretos”.

La novela es una conmovedora meditación sobre la violencia que ha destrozado tantas vidas.

Stokely reconoce la culpabilidad de la administración colonial que alimentó la división en Ruanda al clasificar a las personas según su origen étnico. Acepta su herencia mixta, aprende kinyarwanda y ayuda a las mujeres a encontrarse.

La prosa lírica de Mairesse, traducida por Alison Anderson, es fascinante. Elle façonne de belles phrases pour exprimer un sentiment ou une humeur : « Je me suis pendu à ma langue », « le silence est un bouclier », un sourire est « comme une colombe volant au-dessus d’une cour sous le soleil de fin de la mañana «.

El título proviene de la liturgia católica: “reúne a todos tus hijos esparcidos por el mundo”. Los proverbios ruandeses también resuenan en todas partes. Parte del poder de la novela es el hábil entrelazamiento de tradiciones culturales de Mairesse.

  • All Your Children, Scattered de Beata Umubyeyi Mairesse, traducido por Alison Anderson, es una publicación de Europa Editions (£14,99). Para apoyar a libromundo y The Observer, solicite su copia en guardianbookshop.com. Se pueden aplicar cargos de envío

Deja un comentario