Violencia social encubierta hacia la mujer

¿Donde agenciarse el ejemplar Violencia social encubierta hacia la mujer?


¿De que manejo el ejemplar Violencia social encubierta hacia la mujer?

En 1995, se celebró en Beijing la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Se ha hecho visible la condición de combatir todas las formas de violencia que experimentan las mujeres conveniente a los roles de productos y los estereotipos de productos. Recientemente, la Convención de Estambul, ratificada por más de 30 países, obliga a los firmantes a implementar acciones para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres, sabiendo que esta violencia se podio en la discriminación que sufren en cuanto a roles y estereotipos de productos. Este ejemplar se centra en eso. Con un enfoque multidisciplinario, analiza qué son los roles y estereotipos de productos y su relación con la socialización diferencial. Muestra cómo la admisión e interiorización de los mandatos de productos asignados por la sociedad puede estar en la almohadilla de las diversas formas de violencia que sufren las mujeres, percibiendo la errata de lozanía como una forma más de violencia. Dirigido tanto a profesionales criminológicos como psicológicos y a cualquier persona interesada en comprender el complicado aberración de la violencia contra las mujeres, se propone la existencia de una forma de violencia más sutil u oculta como almohadilla para otras más explícitas y se proponen estrategias de prevención e intervención. para combatir cualquier forma de violencia que las mujeres puedan observar solo porque lo son. AGUSTINA Mª VINAGRE GONZÁLEZ es doctora en estudios de productos por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en psicología. Máster en victimología y máster en conducta no verbal. Catedrático de Criminología y Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja. Desarrolla su tarea profesional como psicóloga de la lozanía y psicóloga jurídica en el campo de la psicología criminal y la intervención con víctimas de delitos. Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la victimización de las mujeres y el enfoque de productos en la conducta delictiva. Actualmente participa en diversos proyectos de investigación y es coautora de varias publicaciones en revistas científicas, así como de capítulos de libros relacionados con la psicología criminal, la victimización y la relación entre productos y lozanía de la mujer. MARTA E. APARICIO GARCÍA es doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora en el campo de la psicología de las diferencias individuales aplicada al examen de las diferencias de productos. Coordinadora del Máster en Estudios de Clase de la UCM. Miembro del género de investigación consolidado Estilos Psicológicos, Clase y Salud. Es coautora de varias publicaciones en revistas científicas y miembro de diversos proyectos de investigación.

Violencia social oculta contra la mujer .

Información sobre el ejemplar Violencia social encubierta hacia la mujer?

“El libro Violencia social encubierta hacia la mujer de la editorial J.M. Bosch Editor con ISBN 978-84-123809-4-1 ( EAN 9788412380941 ) fue publicado por Vinagre González, Agustina Mª / Aparicio García, Marta E. el en España. Este libro esta escrito en Castellano y disponible en formato Tapa blanda o Bolsillo, tiene una longitud de 202 páginas, un peso de 410 gramos, unas dimensiones de 240 x 170 mm. y cuenta con 30-06-2021 imágenes.

¿Que otros libros ha publicado Vinagre González, Agustina Mª / Aparicio García, Marta E.?

¿Cuales son los libros mas vendidos de la editorial J.M. Bosch Editor?

Deja un comentario